Serbia derrota a Alemania por la mínima


La selección serbia dio este mediodía la sorpresa al derrotar por 0-1 a Alemania. Los de Radomir Antic jugaron un partido muy serio para terminar ganando por la mínima gracias al gol de Milan Jovanovic en la primera parte. El colegiado español Undiano Mallenco fue el protagonista negativo al expulsar a Miroslav Klose en el minuto 37 por doble tarjeta amarilla.

El grupo está al rojo vivo con esta derrota de Alemania. Todos los equipos tienen tres puntos a excepción de Australia, que todavía tiene que jugar contra Ghana para que todos hayan jugado dos partidos en el grupo D. Jovanovic marcó el único tanto del partido en el minuto 37 aprovechando una dejada de Nikola Zigic al más puro estilo pívot. El ex jugador del Valencia hizo lo que mejor sabe hacer y su compañero no perdonó.

Ya en la segunda mitad, los alemanes perdonaron más de la cuenta, sobre todo Lukas Podolski, quien se permitió el lujo de fallar un penalti y dos ocasiones clarísimas que le había servido en bandeja Ozil. El resultado más justo quizá hubiera sido un empate, pero el fútbol a veces es así de cruel.

Cristiano Ronaldo en el vestuario de Portugal


Nos hemos colado en el vestuario de la selección portuguesa de fútbol para vivir los momentos previos a un partido. Hemos estado analizando cada uno de los movimientos de Cristiano Ronaldo, un jugador que marca las diferencias allá por donde va. Nike lo sabe y por eso nos acrivilla con vídeos virales como éste.

El fútbol está cambiando


Es evidente que algo está cambiando en el fútbol. Hace unos años se veían grandes goleadas y ahora es muy difícil que eso suceda. Cuando dos selecciones se enfrentaban y la diferencia técnica era muy grande, los resultados solían ser muy abultados a favor del equipo que era superior. Hoy en día siguen existiendo esas diferencias técnicas tremendas entre jugadores de combinados distintos. Sin embargo, no es tan fácil golear, y ni siquiera lo es ganar.

El último ejemplo lo pudimos ver en el España – Suiza que se disputó el pasado miércoles en el Mundial de Sudáfrica. La selección española, con jugadores técnicamente brillantes y que han demostrado ser los mejores de Europa tanto a nivel de clubes como de selecciones, fue incapaz de derrotar a una selección muy inferior, con pocos jugadores capaces de desbordar en ataque.

Pero hay más ejemplos, como la Champions League ganada por el Inter de Milán este año eliminando al FC Barcelona en un partido de vuelta en el que estuvieron atrincherados o la Eurocopa ganada por Grecia en el año 2004 haciendo nada y menos en ataque.


Cada vez hay más rigor táctico y cada vez es más fácil defender (o eso parece). Antes los equipos salían a lo loco aunque fueran muy inferiores, lo que hacía que los espacios se encontraran fácilmente, con la consiguiente ventaja para el equipo técnicamente superior. Los entrenadores saben preparar muy bien los partidos y eso se nota cada vez más. Tener un buen técnico es muy importante y con el paso de los años parece que lo es más.

¿Cómo se puede superar un muro defensivo como el que planteó Suiza ante España? Hay varias formas, aunque muchas veces ninguna resulta ser eficiente. Jugar contra un muro como el suizo te va desgastando psicológicamente porque ves que no te sale nada, que lo que en otros partidos haces a las mil maravillas no se vuelve a repetir. A mí se me ocurren varias alternativas:
SEGUIR LEYENDO «El fútbol está cambiando»

El Sevilla ficha a Tiberio Guarente


El Sevilla ya tiene a su segunda incorporación de cara a la temporada que viene. Monchi primeró apostó por Mouhamadou Dabo y ahora vuelve a la carga con Tiberio Guarente, un centrocampista italiano que llega procedente del Atalanta. En la página web del club hispalense ya se puede leer la noticia al completo. Tiene 24 años y ha firmado un contrato por cinco temporadas con una cláusula de rescisión de 30 millones de euros.

Guarente empezó a despuntar en Italia defendiendo la camiseta del Verona en la Serie B. Después se marchó al Atalanta, donde ha jugado las últimas tres temporadas. Ha sido un titular fijo en el once inicial de este conjunto que ha perdido la categoría al terminar en decimoctava posición. Allí estuvo junto a otro sevillista, el uruguayo Ernesto Javier Chevantón, quien se marchó cedido en enero y ahora tendrá que regresar.

México deja a Francia con un pie y medio fuera del Mundial


Francia llegó al Mundial por culpa de un error arbitral. La recordadísima mano de Thierry Henry ante Irlanda les permitió llegar hasta Sudáfrica para competir con las mejores selecciones del mundo. Sin embargo, hoy han dicho prácticamente adiós al perder por 0-2 ante México por culpa de dos errores arbitrales bastante importantes. El fútbol es así, unas veces te dan y otras veces te quitan.

Khalil al Ghamdi, árbitro saudí, la lio como en su día nos la lio otro árbitro africano (en aquel caso era el egipcio Al Ghandour) en el Mundial de Corea del Sur. Es lo que sucede cuando árbitros de ligas muy inferiores a las europeas o sudamericanas acuden a una cita tan importante y decisiva. La FIFA no aprende y siempre hay selecciones que salen perjudicadas.

Sea como sea, errores arbitrales al margen, México mereció ganar a una floja Francia que no sabía a lo que jugaba. Javier Aguirre estaba convencido de la victoria y los cambios que introdujo en el partido no pudieron ser más acertados. Chicharito Hernández, que debería ser titular siempre, anotó el primero en el minuto 63 tras recibir un gran pase de Rafa Márquez. La sentencia llegaría de la mano de Cuathemoc Blanco. El veterano delantero, que salió al terreno de juego en sustitución del Guille Franco, anotó de penalti el definitivo 2-0. Ahora los mexicanos podrían pactar un empate con Uruguay para que ambas selecciones avanzaran a la fase de octavos de final. La suspicacias no se han hecho esperar…

El Deportivo ficha a Desmarets


El Deportivo de la Coruña ya se ha hecho con su tercer fichaje de cara a la temporada que viene. Se trata de Yves Desmarets, un extremo francés de 30 años que termina contrato con el Vitoria de Guimaraes el próximo 30 de junio, por lo que llegará sin coste alguno.

Se trata de un futbolista de origen haitiano que maneja a las mil maravillas su pierna izquierda. Ya está en La Coruña y hoy mismo firmará su nuevo contrato que le vinculará al club gallego una temporada, con la posibilidad de renovar una más si juega un determinado número de partidos.

Carlos Gonçalves, el agente de Desmarets, reconoció que con Augusto César Lendoiro ya está todo acordado:

Lo tenemos casi todo hablado. A Yves lo querían equipos de Inglaterra, Alemania, Grecia y Portugal e incluso podía haber ganado más dinero en otros equipos, pero a Yves le ha podido su deseo de jugar en España. Ésa era su gran ilusión y se ha cumplido.

Al parecer, tras sus pasos andaban el Sporting de Braga, el Fulham, el Schalke 04 y el Bursaspor. Es un jugador muy polivalente que encaja bien en cualquier equipo.

López Caro entrenará al Vaslui rumano


El ex seleccionador español sub 21 y ex técnico del Real Madrid Juan Ramón López Caro se ha convertido en el nuevo entrenador del FC Vaslui, equipo que milita en la primera división del fútbol rumano. Se trata de una apuesta un tanto extraña por ambas partes, veremos qué tal va la cosa.

Marius Lacatus, el ex entrenador del equipo rumano, logró una más que meritoria tercera plaza que hace que puedan jugar la Europa League la temporada que viene. En su primera rueda de prensa en Rumanía, López Caro fue prudente:

No seré un mago, sino un entrenador que llevará al equipo a un nivel lo más alto posible.

El Vaslui es un equipo que lleva cinco años en la máxima categoría. El presidente es el empresario Adrian Porumboiu, quien sueña con ganar un título de liga que hasta hace poco era impensable. De momento ya ha conseguido la Copa Intertoto, un subcampeonato de Copa y se ha clasificado en tres ocasiones para la Copa de la UEFA.

Dí María ya es jugador del Madrid


El culebrón por Ángel Di María podría haber llegado a su fin. Según se puede leer en el diario Marca, el futbolista argentino del Benfica jugará en el Real Madrid la temporada que viene después de que Florentino Pérez haya llegado a un acuerdo con el presidente de la entidad lusa. El traspaso se ha cifrado en unos 25 millones de euros, una cantidad que no es desproporcionada si tenemos en cuenta que es un jugador con mucha proyección.

Di María llegará para aportar más chispa a la zona ofensiva del Madrid. Es uno de los fichajes que quería José Mourinho, aunque quiere más, especialmente para reforzar la defensa y el medio campo. El fichaje se hará oficial la semana que viene. El mandatario blanco podrá presumir de no haber pagado los 40 millones de euros de su cláusula de rescisión. Por fin negocia bien y no tira la casa por la ventana a las primeras de cambio como hizo con Kaká o Cristiano Ronaldo.

Messi: «Ojalá en mi país me quisieran y me cuidaran como en mi club»


Leo Messi no ha podido ser más claro, el crack de la selección argentina reclama más mimos cuando juega para su país. En el FC Barcelona le tratan muy bien y eso se nota cuando salta al terreno de juego. En cambio, sus actuaciones con Argentina no han sido del todo buenas y ha sido criticado tanto por la prensa como por los aficionados:

Me encantaría que en mi país me quisieran y me cuidaran como hacen en mi club.

Messi también ha querido agradecer el apoyo de sus compañeros en los malos momentos, a la vez que se ha atrevido a decir que lo tienen todo para ser campeones del mundo el mes que viene:

Creo que estamos para ser campeones del mundo. Tenemos la suerte de tener muchas variantes y figuras de muchos equipos campeones. Igual hay que ir de a poco.

Por último, dijo que ante Nigeria no jugó como lo hace con el Barça, sino que tuvo que jugar más atrás, con dos referencias por delante. ¿Estará molesto por ello? Es evidente que el jugador más desequilibrante del Mundial es él (¿se sabe algo de Crisitano Ronaldo ante Costa de Marfil?) y Diego Armando Maradona tiene que aprovechar eso.

El debut de España frente a Suiza


La selección española iniciará hoy su andadura en el Mundial de Sudáfrica. Los nuestros se medirán a Suiza en un partido que no será nada fácil, aunque es evidente el favoritismo. Vicente del Bosque podrá contar con todos sus hombres a excepción de Andrés Iniesta, que podría caerse del once inicial por culpa de sus molestias físicas. Su lugar podría ser ocupado por Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez o Jesús Navas.

A partir de las 16:30 horas empezará a rodar el balón en el Moses Mabhida Stadium. El británico Howard Webb será el encargado de dirigir el partido. Su experiencia (pitó en la última final de la Champions) hace que sea una garantía de buen hacer. Esperemos que no tengamos que revivir lo del Mundial de Corea…

Más de 45 millones de españoles estarán pendientes de lo que suceda hoy. El debut en un Mundial siempre es complicado, hay muchos nervios y cuesta abrir la lata. Selecciones importantes como Francia, Italia, Argentina o Brasil no han tenido un estreno brillante, lo que demuestra que no es fácil empezar con buen pie.

Las claves del éxito de España ya las conocemos. La victoria en el día de hoy pasará por el tiki-taka promulgado por Xavi Hernández y Xabi Alonso, mientras que arriba se espera alguna que otra genialidad de David Villa, quien apunta a pichichi del Mundial según todas las encuestas.