Patricia Araujo, la transexual de Brasil

El pasado lunes, varios integrantes de la selección brasileña, entre los que se encontraban Robinho y Adriano, disfrutaron de una noche loca de juerga y desenfreno con varias mujeres y el transexual más famoso de Brasil, Patricia Araujo. Sin olvidar a Paula Andrade, ex novia de Diego Armando Maradona, que también podría haberse apuntado a la fiesta, como de costumbre.

La velada terminó pasadas las cinco de la mañana y fue la víspera de la concentración de la canarinha para preparar los partidos clasificatorios para el Mundial 2010 contra Perú y Ecuador. Lo que ha causado mucha polémica entorno a la profesionalidad de los jugadores asiduos ya a este tipo de noticias.

Las mujeres más guapas de los jugadores de fútbol

Es sabido que los jugadores de fútbol tienen mujeres de infarto. Modelos, presentadoras, vedettes, diseñadoras, cantantes, artistas, todas ellas son muy guapas y atractivas. Te presentamos las 100 mujeres más sexys de los futbolistas de todo el mundo.

Sergio Ramos y Pilar Rubio

Gerard Piqué y Shakira

Iker Casillas y Sara Carbonero

Cesc Fábregas y Daniella Semaan

Leo Messi y Antonella Rocuzzo

Los peores futbolistas de la historia

En el mundo del fútbol se han visto jugadores de toda clase. Pero en esta ocasión vamos a dar repaso a los peores futbolistas de la historia. Quizá alguno que aparezca en el video no sea tan malo, pero todos ellos han tenidos pésimas actuaciones en los terrenos de juego. Deja algún comentario si no estás de acuerdo o si conoces algunos más malos que estos.

Agencias y agentes FIFA


En la industria del fútbol, una de las partes más importantes son los denominados agentes FIFA. Actualmente hay 4.700 agentes con licencia para realizar operaciones en el mundo del fútbol, son los principales responsables de los traspasos y fichajes de los jugadores. Dichos agentes pueden cobrar hasta el 5% del salario del jugador. Liga Fútbol descubra las 10 principales agencias de la FIFA.

1.- GESTIFUTE – JORGE MENDES (75 jugadores)
Cartera por valor de 405 M€, su salario anual es de 5,4 M€.
Principales jugadores: Cristiano Ronaldo, Pepe, Simão, Anderson, Quaresma…

2.- FUTBOL STELLA LTD – DAVID Manasés | ERTAN Göksu (221 jugadores)
Cartera por valor de 265 M€, su salario anual es de 1,2 M€.
Principales jugadores: Kolo Touré, Ashley Cole, Darren Bent, Peter Crouch, Louis Saha…

3.- GESTIÓN WMG – DIFERENTES AGENTES (89 jugadores)
Cartera por valor de 245 M€, su salario anual es de 2,7 M€.
Principales jugadores: Steven Gerrard, Jamie Carragher, Michael Owen, Robbie Keane, Park Ji-Sung…

4.- GESTIÓN MSC – MARCELO CUPPARI – 105 jugadores
Cartera por valor de 240 M€, su salario anual es de 2,2 M€.
Diego Milito, Ever Banegas, Germán Denis, Sebastián Battaglia, Damián Escudero…

5.- FIRSTELEVEN ISN – Franjo VRANJKOVIC (74 jugadores)
Cartera por valor de 210 M€, su salario anual es de 2,8 M€.
Yaya Touré, Yoann Gourcuff, Mamadou Niang, Charles N’Zgobia, John Mensah…

6.- PROMOCIÓN MUNDIAL – PIERRE FRELOT (72 jugadores)
Cartera por valor de 200 M€, su salario anual es de 2,7 M€.
Didier Drogba, Malouda Floren, William Gallas, Steve Mandanda, Bakari Kone…

7.- SEM GROUP PLC. – JEROME ANDERSSON (91 jugadores)
Cartera por valor de 170 M€, su salario anual es de 1,8 M€.
Principales jugadores: Thierry Henry, Rio Ferdinand, David Bentley, Micah Richards, Joseph Yobo…

8.- MJF PUBLICIDAD Y PROMOCIONES LTD – Juan Figer (25 jugadores)
Cartera por valor de 155 M€, su salario anual es de 6,2 M€.
Principales jugadores: Robinho, Julio Baptista, Zé Roberto, Hulk, Alex…

9.- ROGON SPORTMANAGEMENT GmbH & Co. KG – DIFERENTES AGENTES (51 jugadores)
Cartera por valor de 155 M€, su salario anual es de 3,0 M€.
Principales jugadores: Kevin Kuranyi, de grafito, Halil Altintop, Lincoln, Renato…

10.- GRUPO IDUB SANTOS – MIGUEL SANTOS (17 jugadores)
Cartera por valor de 145 M€, su salario anual es de 8,5 M€.
Principales jugadores: Samuel Eto’o, David Villa, Xabi Alonso, Mikel Arteta, Raúl Tamudo…

Publicidad en los estadios de fútbol


La publicidad evoluciona a medida que avanza la tecnología. Los clubes gestionan muy detalladamente los anuncios o patrocinios que se muestran en los campos de fútbol, puesto que es una fuente importante de generación de ingresos. Pero desde hace relativamente poco han optado por un nuevo concepto de publicidad cuya efectividad es casi tres veces mayor a la de las vallas fijas. Se trata del sistema Smartvisión, basado en la utilización de pantallas de leds. Este sistema permite generar movimiento a las marcas que se anuncian para salir en las televisiones que graban en directo los partidos de fútbol. Se estima una audiencia acumulada de 85 millones de individuos para este tipo de publicidad.

También tienen mucho éxito las publimetas, sistema de publicidad ubicado en estadios deportivos y al lado de las porterías, que a pesar de tratarse de una lona en el suelo, mediante una deformación del logo, desde la cámara de TV, hace el mismo efecto que el de una valla publicitaria.

¿Cuánto cuesta anunciarse durante toda la temporada en los tres mejores estadios de Primera División? Pues nada menos que 890.000 euros. Aunque existen otras ofertas para estadios más modestos. En cualquier caso, contratar publicidad destacada en los estadios de fútbol no sale por menos de 200.000 euros. Los anunciantes aseguran que se recupera la inversión, gracias al posicionamiento de marca y a las campañas de branding.

Los fichajes más caros del fútbol


Los clubes de fútbol se han gastado fortunas en el fichaje de grandes jugadores durante la última década. Concretamente, entre 1999 y 2002 fueron los años en los que mayor cantidad de dinero se destinó en el traspasos de jugadores, siendo el Real Madrid el equipo que lideró esas cantidades.

La importancia de una competición como la Liga de Campeones, la liberalización del número de extranjeros en las plantillas, las cláusulas de rescisión en los jugadores más importantes del mundo, junto a las primas y la llegada de diversos empresarios y multimillonarios a diversos clubes ingleses, ha permitido que los equipos invirtieran unas cifras desorbitadas en cuanto a las cantidades desembolsadas por determinados jugadores. Aunque en muchos casos, han sido más que rentables.

Liga Fútbol hace un repaso a los fichajes más caros de la historia del fútbol (Listado actualizado a marzo de 2009) :


1. Zinedine Zidane. La Juventus lo vendió al Real Madrid por 73.500.000 euros en 2001.


2. Luis Figo. El Barcelona lo vendió al Madrid por 60.000.000 euros en el 2000.


3. Hernán Crespo. El Parma lo venció al Lazio por 51.200.000 euros en el 2000.


4. Buffon. El Parma lo vendió a la Juventus por 46.800.000 en el 2001.


5. Rio Ferdinand. El Leeds lo vendió al Manchester por 46.000.000 euros en el 2002


6. Vieri. El Lazio lo vendió al Inter de Milan por 45.300.000 euros en 1999.


7. Andriy Shevchenko. El Milan lo vendió al Chelsea por 45.000.000 euros en 2006.


8. Gaizka Mendieta. El Valencia lo vendió Lazio Roma por 44.900.000 euros en 2001.


9. Ronaldo. El Inter lo vendió al Real Madrid por 43.900.000 euros en 2002.


10. Robinho. El Real Madrid lo vendió al Manchester City por 43.000.000 euros en 2008.


11. Verón. El Lazio lo vendió al Manchester por 42.600.000 euros en 2001.


12. Michael Essien. El Olympique lo vendió al Chelsea por 38.000.000 euros en 2005.


13. Dimitar Berbatov. Fue vendido al Manchester United por 38.000.000 euros en 2008.


14. David Beckham. Fue vendido del Manchester al Real Madrid en 2003 por 37.500.000 de euros.


15. Rooney. Fue vendido del Everton al Manchester por 37.000.000 de euros en 2004


16. Nedvěd. Vendido del Lazio a la Juventus en 2001 por 36.600.000 de euros


17. Rui Costa. Vendido de la Fiorentina al AC Milán en 2001 por 36.600.000 de euros


18. Didier Drogba. Fue vendido del Marsella al Chelsea por 36.000.000 euros en 2004


19. Arjen Robben. El Chelsea lo vendió al Real Madrid por 36.000.000 de euros en 2007.


20. Fernando Torres. Fue vendido del Atlético del Madrid al Liverpool por 36.000.000 de euros en 2007.


21. Saviola. River Plate lo vendió al Barcelona por 35.900.000 euros en 2001.


22. Anelka. Fue vendido por el Arsenal al Real Madrid en 1999 por 34.400.000


23. Lilian Thuran. Vendido del Parma a la Juventus en 2001 por 34.400.000 de euros.


24. Denilson. Vendido del Sao Paulo al Betis por 32.200.000 de euros en 1998.


25. Gabriel Batistuta. Vendido de la Fiorentina a la Roma en 2000 por 32.200.000 de euros.

El Atlético de Madrid se merece volver a ser un grande


La situación deportiva e institucional del Atlético de Madrid no pasa por su mejor momento. La eliminación del equipo en Champions ha levantado serias dudas en el seno rojiblanco, especialmente por la imagen que ha dado por Europa. La sensación de impotencia, falta de orgullo y mediocridad ante el Oporto en el partido de ida fue indiscutible. El equipo no dio la talla y la afición terminó desilusionada por completo.

Abel Resino sorprendió a todos dejando a Diego Forlán en el banquillo. Es inadmisible que deje sentado en un partido de tal importancia al futbolista más resolutivo. Ahora, el objetivo es acabar dignamente la temporada consiguiendo un cuarto puesto en la Liga, los nubarrones se ciernen sobre el Vicente Calderón.

Al equipo le falta un líder que lo conduzca con habilidad y enganche con solvencia la defensa con el ataque. Pero por otro lado, la crisis no invita a pensar que existan grandes despilfarros para reforzar a un club más que tocado, a pesar de tener en su plantilla a grandísimos jugadores. Aunque pensándolo bien: Forlán, Simao y Maxi rozan ya los treinta años.

El Kun Agüero, actual emblema del Atlético, puede marchar a final de temporada. Pero si el Atlético quiere volver a ser grande, el sentido común dice que habría que retenerle. Un club como el Atlético de Madrid no debería conformarse con ser un equipo mediocre que luche en la mitad de la tabla.

Por otro lado, la duda sobre la capacidad de los directivos para reflotar a la institución es permanente. Los aficionados ansían una recuperación inmediata. Necesitan volver a creer, deben salir a flote. Esperemos que en 2011, cuando se estrene la Peineta, el nuevo estadio del Atlético, vuelva a ser un club grande que se corresponda con la historia de la entidad.

Los caprichos de Samuel Eto’o


El camerunés Samuel Eto’o posee en la actualidad más de una veintena de coches de alta gama, algunos de lujo y exclusivos. Su último capricho es un espectacular Ferrari F430 Scuderia, modelo diseñado a su gusto (pintado de color negro con dos franjas doradas), cuyo precio ronda los 230.000 euros y por el que hay una lista de espera de casi un año.
La colección de coches de lujo en su garaje, en los que no faltan un Bent-ley, los Mercedes y un tremendo Hummer, le ha generado gran cantidad de problemas y criticas, aunque el jugador del Barça lo tiene claro:

Mi pasión son los coches. Me gusta verlos, hacerles cambios, conducirlos. Cuando estoy un poco decaído, me monto en uno de mis coches y ello me hace levantar la moral. Es una pasión que tengo y por eso me gusta contar con tantos coches, porque también me lo puedo permitir y que yo sepa no hago daño a nadie. Para dar felicidad lo primero es ser feliz consigo mismo y yo soy feliz así.


El camerunés ya llegó a Barcelona con esta afición a los vehículos deportivos, que empezó a triunfa y a tener un buen sueldo en Mallorca. Además curiosamente, Samuel asegura tener otro vicio secreto: una colección de más de 400 móviles. ¿Se acordará de todos los PIN?

En fútbol se sabe cuando un jugador es gay


Unai Emery, técnico guipuzcoano y entrenador del Valencia, ha contestado a los rumores de posibles jugadores algo afeminados dentro del vesturaio che, asegura que respeta cualquier condición sexual aunque a pesar de la posible evidencia es complicado que algún jugador lo reconozca.

Todo tiene un proceso. El mundo gay se está abriendo y todavía queda por abrir. El mundo del fútbol es complicado para abrir. Seguro que hay gays en este mundo, pero hay que superar alguna que otra barrera. Creo que queda mucho recorrido para que este mundo se abra.

Que un jugador de fútbol reconozca públicamente que es homosexual es más que complicado y que sigue siendo una asignatura pendiente en deporte rey.

Creo que he tenido compañeros gays y nunca me lo han dicho. Saberlo genera más morbo que otra cosa. Si un jugador me lo dijera, estaría encantado.

Seguro que más de un aficionado se quedaría sorprendido al saber que la estrella de su equipo no es tan «macho» como pensaba, y no vamos a dar más detalles…

Tatuajes de los futbolistas

No son pocos los deportistas y más concretamente futbolistas que se tatúan el cuerpo con todo tipo de símbolos, imágenes o tribales. Se podría decir que muchos de ellos son adictos a los tatuajes.


David Beckham es uno de los jugadores más tatuados. En el cuello lleva estas alas.


El futbolista inglés lleva tatuado en los brazos elementos romanos.


El prestigioso tatuador argentino Leo Millares muestra los tatuajes que le ha realizado al jugador español del Liverpool, Fernando Torres.


El Kun Agüero también tiene tatuajes en el brazo. Obra de Leo Millares.


El defensa del Real Madrid Sergio Ramos le gusta lucir varios de los tatuajes que decoran todo su cuerpo.


El defensa italiano Fabio Cannavaro lleva el tatuaje de un samurai en su hombro derecho.


El centrocampista del Chelsea «Deco» lleva tatuado en su espalda una geisha japonesa y un bonito tribal como brazalete en el brazo derecho.


Víctor Valdés, portero titular del Barcelona, lleva la imagen de un gladiador romano en su brazo derecho.


El técnico de la albiceleste Diego Armando Maradona lleva en su antebrazo el nombre de su hija Giannina.


Fredrik Ljungberg, futbolista retirado y modelo, lleva un tigre tatuado en su abdomen.


El centrocampista del Real Madrid «Guti» luce una cruz en el antebrazo con mucha simbología, una estrella en el codo y uno del Mago Merlín en el tobillo izquierdo.

Recientemente, Cesc Fabregas en la muñeca y Bojan Krkic en la espalda también se han apuntado a la moda y se han tatuado el cuerpo.