La camiseta de fútbol más cara de la historia


Si ayer os hablábamos de las camisetas de fútbol más feas de la historia, hoy le toca el turno a la camiseta más cara de la historia, que no es fea por cierto. Es nada más y nada menos que la de la selección francesa y ha conseguido ese privilegio gracias a una guerra comercial entre Adidas y Nike, las dos marcas de ropa deportiva más importantes del mundo.

Hace poco un tribunal le dio la razón a Nike. Por eso, la empresa estadounidense vestirá a la selección gala durante el periodo que va desde el 2011 hasta el 2018. Sorprendente decisión, pues Francia llevaba vistiendo Adidas desde el 1972. Pero los billetes son los que mandan…la Federación Francesa de Fútbol percibirá nada más y nada menos que 42,6 millones de euros fijos por temporada más un tanto por ciento variable según los resultados obtenidos. Casi nada.

Francia se sitúa así por encima de Inglaterra, hasta ahora la selección mejor pagada por su ropa Umbro con 30 millones de euros anuales. Muy por detrás se coloca la ropa del actual campeón del mundo, Italia, con los 15 millones de euros que le da Puma. Brasil, aunque pueda sorprender, tan sólo percibe 10 millones de euros anuales por parte de Nike.

El Newcastle toca fondo


La situación que atraviesa el Newcastle United se ha vuelto insostenible. Tanto en el plano deportivo como en el financiero, el club está atravesando serios problemas. Mike Ashley, actual presidente, ya ha decidido poner en venta sus participaciones para ver si el próximo mandatario consigue poner a flote a un histórico como es el Newcastle.

Las cosas no le van nada bien en la Premier League. Tras 5 jornadas disputadas, las «urracas» ocupan el penúltimo puesto de la clasificación, tan sólo superando al Tottenham de Juande Ramos. La afición se impacienta y los fichajes no llegan. Además, Kevin Keegan es destituido el 4 de noviembre por los malos resultados, cosa que hace que los aficionados se encrespen aún más.

Si miramos como está económicamente hablando el club, no obtenemos mayores alegrías. Mike Ashley lo único que pretende ahora mismo es hacer negocio vendiendo el club a cualquier jeque del petróleo que esté dispuesto a comprarlo. Eso sí, no lo hará por menos de los 200 millones de euros que le costó. Mientras, que el nido de las «urracas» siga ardiendo…

La situación se agrava mucho más cuando te enteras de que el Newcastle es el quinto club con los mayores salarios de la Premier League. Claro que viendo los resultados…algo falla.

En fin, veremos que sucede con este histórico que lleva ya más de 127 años funcionando. Sería una pena verle descender a la First Division, pero si no cambian las cosas sería lo más normal del mundo.

Roberto Carlos seguirá en el Fenerbahçe


Roberto Carlos continuará defendiendo la camiseta del Fenerbahçe después de hacerlo público en una cadena de televisión del país otomano. El ex del Real Madrid, Inter de Milán, entre otros, prolongará su contrato un año más rechazando ofertas muy importantes como la del Chelsea o la del Manchester City. A sus 35 años, parece que su carrera futbolística en Europa está llegando a su fin y la temporada que viene podría ser la última. Quien sabe si después no regresa a Brasil para poner punto y final a una dilatada y exitosa trayectoria.

Las camisetas de fútbol más feas de la historia


Curioso ranking el que ha elaborado Bleacher Report, una página web estadounidense que ha decidido elegir las 20 camisetas de fútbol más feas de la historia. La elección no ha sido fácil, pues había modelos realmente horrendos.


El Athletic de Bilbao tiene el honor de pertenecer al ranking gracias a la ‘camiseta ketchup’ que diseñó el pintor Darío Urzay y que por suerte retiró rápidamente el club. También podemos ver camisetas con esvásticas como la de la Fiorentina (el club pidió perdón y las retiró en 1992), muy coloridas como las que siempre llevaba el mexicano Jorge Campos, con rayas negras y naranjas al estilo tigre como llevaron los del Hull City entre 1992 y 1995 o la más increíble de todas, con flecos. Ésta última la llevaron los Caribous of Colorado de la North American Soccer League de Estados Unidos.

Zakumi, la mascota del Mundial de Sudáfrica 2010


Este lunes se ha conocido el nombre y la imagen de la que será la mascota del Mundial de Sudáfrica 2010. Fue presentada en un canal de televisión a falta de 626 días para el inicio de este importante evento para el continente africano.

La mascota oficial será un leopardo llamado Zakumi. Ha sido diseñado y producido en Sudáfrica y su nombre se debe a que ‘ZA’ significa Sudáfrica y ‘kumi’ significa «diez». Lleva el pelo teñido para pasar desapercibido dentro del campo de fútbol.


Jerome Valcke, secretario general de la FIFA, está muy contento con la nueva creación:

Zakumi representa al pueblo, la geografía y el espíritu sudafricano. Y personifica la esencia de la Copa el Mundo de 2010. Estamos seguros de que nos divertirá en los preparativos y durante la Copa FIFA Confederaciones 2009 y la Copa del Mundo.

Danny Jordaan, jefe ejecutivo del Comité Organizador Local, también opina que ha sido un acierto:

Zakumi es un sudafricano orgulloso de serlo y, por tanto, el embajador ideal para la primera Copa del Mundo africana. Nació en 1994, compartiendo así aniversario con la democracia de nuestro país. Es joven, lleno de energía, inteligente y ambicioso, una auténtica inspiración para jóvenes y mayores en todos los países.

Agresión en el fútbol japonés

Por desgracia, las imágenes de violencia en el fútbol no sólo se producen en Sudamérica o Europa, también en otros continentes como Asia.

En un partido de la liga japonesa disputado este fin de semana en el campo del Kashima Antlers, Álex, un futbolista del Kashiwa, fue agredido con una bandera cuando intentaba sacar un córner. La agresión no tuvo apenas consecuencias pero está claro que cosas así no deberían de suceder en un partido de fútbol.

Terry, Benzema y Tévez, nuevos objetivos del City


El Manchester City continúa pensando en jugadores galácticos para reforzarse. Con un Sulaiman Al-Fahim que está dispuesto a tirar la casa por la ventana, el técnico Mark Hugues ya le ha pedido la contratación de tres súper cracks: Carlos Tévez, John Terry y Karim Benzema.

Por Terry están dispuestos a pagar su cláusula de rescisión y bañarle con 250.000 euros a la semana. Casi nada. El ‘Apache’ Tévez está muy complicado porque parece que su renovación por el Manchester United está al caer. Por último, Benzema es uno de los que más pinta tienen de acabar cayendo. Su cláusula de rescisión no es demasiado elevada y parece claro que dentro de poco tiene que volar hacia ligas más competitivas para no estancarse.

El Celtic quiere hacerse con Crespo


El Celtic de Glasgow le ha tendido la mano a Hernán Crespo para darle esos minutos que parece que no va a tener en el Inter de Milán. Con una nómina de delanteros expectaculaes (Ibrahimovic, Balotelli, Adriano o Cruz), parece que el argentino lo tiene complicado para que José Mourinho confíe en él. Teniendo en cuenta que el Mundial 2010 de Sudáfrica no está tan lejos, el ‘Valdanito’ debería jugar más minutos para ser convocado y poner punto y final a su carrera disputando un Mundial con su país.

A pesar de que el conjunto escocés ya se ha puesto en contacto con Crespo para contratarle, el goleador ha comentado que quiere quedarse en Milán para triunfar, al menos hasta enero.

A mí nadie me ha dicho que no voy a jugar. Mi decisión es esperar hasta enero. Podría marcharme a cualquier sitio, lo único que me preocupa es no poder jugar.

El Milan coge aire con Ronaldinho en el banquillo


El Milan logró su primera victoria de la temporada en la Serie A después de golear por 4-1 al Lazio en San Siro. Con Ronaldinho y Shevchenko en el banquillo, los de Carlo Ancelotti jugaron mucho mejor y demostraron que son un equipo para estar arriba en la clasificación.

Pronto abrió la lata Clarence Seedorf. El holandés batió al meta visitante en el minuto 8 de partido. Sin embargo, un cuarto de hora más tarde, Mauro Zárate puso las tablas en el marcador y llevó el nerviosismo a la grada. En el minuto 36, un gran Zambrotta logró el 2-1 con el que se llegaría al descanso.

La segunda mitad fue una demostación de pegada del Milan. Pato, ese joven jugador que tiene que jugar mucho antes que Ronaldinho o Shevchenko, se reivindicó marcando el 3-1 a los 49 minutos de partido. Unos 10 minutos después, un mágico Kaká logró un excepcional gol tras disparar desde fuera del área. Una ejecución al alcance de muy pocos.

Con el resultado tan favorable, Ancelotti dio entrada a Ronaldinho para que jugara los últimos 25 minutos. El ex barcelonista se quiso adornar con taconazos y algún que otro buen pase pero no defendió ni lo más mínimo. Está claro que no se muesrta como un jugador consistente, práctico, capaz de jugar partidos importantes como bien pueden ser los de Champions League o el de la próxima semana ante el Inter de Milán.

Importante victoria para los ‘rossonero’, más aún cuando Inter de Milán y Juventus vencieron a domicilio y continúan mandando en la Serie A.